Entradas

Israel aprueba tecnología de rastreo para detectar casos de Ómicron

Imagen
La controvertida tecnología se utilizará "para localizar casos confirmados y cortar las cadenas de contagio", dijo la oficina del primer ministro Naftali Bennett Israel EFE Por  Xinhua Servicios Israel aprobó hoy domingo una controvertida tecnología para rastrear a las personas que podrían haber contraído el coronavirus, en un esfuerzo por prevenir la propagación de la nueva variante Ómicron.  El gabinete aprobó el uso del sistema de monitoreo telefónico de la agencia de seguridad interna Shin Bet para rastrear a las personas en Israel que fueron infectadas con la variante Ómicron. La controvertida tecnología se utilizará "para localizar casos confirmados y cortar las cadenas de contagio", dijo la oficina del primer ministro Naftali Bennett en un comunicado.  La oficina subrayó que el uso del sistema se limitará sólo a rastrear a las personas a quienes se les ha confirmado la variante Ómicron, "no para un uso generalizado, como se hizo en oleadas anteriores de ...

La tecnología LiFi integrada llega al mercado de la informática móvil robusta de la mano de Getac

Imagen
Por Isabel Fuentes La compañía especializada en soluciones informáticas robustas Getac ha anunciado que introducirá por primera vez al mercado de los dispositivos reforzados la tecnología integrada de LiFi alimentada por pureLiFi . Como resultado, los clientes de una amplia gama de sectores comerciales pronto podrán disfrutar de las ventajas de una fiabilidad a todas prueba y de una innovadora conectividad LiFi en un solo dispositivo. Esto desbloqueará una serie de nuevas y poderosas formas y casos de uso. Antes los usuarios que deseaban aprovechar los beneficios de la tecnología LiFi dependían de un adaptador USB conectado en el lateral de su dispositivo . Este enfoque es muy vulnerable al más mínimo golpe o caída, lo que hace inviable en muchos entornos de trabajo, como los que se encuentran en los sectores de la defensa, la seguridad pública, la automoción, la energía y la fabricación. Con este anuncio, los usuarios de todos estos sectores podrán adquirir una solución robusta con te...

Ropa inteligente: Tecnología para vestir y cuidarse

Imagen
Camisetas, chaquetas, calcetines, zapatillas, relojes, anillos… La tecnología está de moda. Literalmente. La ropa inteligente lleva años desarrollándose para hacer nuestra vida más fácil, y cuidar de nuestra salud, especialmente.  Recientemente los ingenieros del MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts, han sido capaces de crear fibras inteligentes para conocer los movimientos de quien las lleva puestas. Prototipos de chaquetas, calcetines o guantes fabricados con una mezcla de fibras tradicionales y material electrónico táctil que es sensible a la presión y cuyo objetivo es analizar el estado físico de una persona, recomendarle una serie de ejercicios y comprobar si los realiza correctamente para evitar lesiones. Otro ejemplo más cercano y que es más que un prototipo es la creación de las primeras espinilleras de carbono inteligentes y conectadas del mundo. En 2020, el  Club Atlético Osasuna  firmó un acuerdo con  Telefónica  y la startup  HUMANoX...

Fragola apuesta por la digitalización de su planta de producción

Imagen
La tecnología aplicada por el sistema de captación de datos  Nixus  para la Industria 5.0 pone en manos de las empresas la capacidad de fomentar una producción eficaz, sostenible y segura. Sin importar la topología de la fábrica, el tipo de máquinas y la antigüedad de los equipos a controlar. Todo ello en tiempo real y con un bajo coste de instalación y de mantenimiento. Fragola Iberia, S.A.U. es una empresa situada en Cerdanyola del Vallés (Barcelona), fabricante de filtros para el automóvil y piezas de inyección de plástico. La planta de Cerdanyola perteneció al grupo multinacional Sogefi Filtration, S.A.U hasta enero del 2021, cuando fue vendida a Fragola International B.V. Fachada de la fábrica de Fragola. Unos años antes, en 2018, Fragola International B.V. adquirió su primera fábrica situada en Fraize, un pequeño pueblo ubicado a una hora de Estrasburgo, en el centro de Europa. Durante estos últimos 4 años el grupo ha ido creciendo y en 2021 dispone de tres fábricas: Fra...

DNC aprueba establecer un sistema de información e informática en la Caja de Seguro Social

Imagen
La aprobación se dio en la continuación del análisis y debate de las propuestas consensuadas en la Comisión Temática N°3 de Prestaciones Económicas También se recomendó la reestructuración de toda la pirámide de la Red de Instalaciones de Salud por nivel de atención y grado de complejidad, según la geografía, perfil demográfico y epidemiológico. Cedida Por Gustavo A. Aparicio O. Los comisionados de la Mesa Plenario para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC), aprobaron establecer dentro de la CSS, un Sistema Nacional de Información e Informática confiable y seguro, con interoperabilidad en todas sus plataformas y programas y dirigida hacia los conceptos de Big Data e Inteligencia Artificial. La aprobación de esta iniciativa se dio en la continuación del análisis y debate de las propuestas que fueron consensuadas en la Comisión Temática N°3 de Prestaciones Económicas. Otra de las propuestas aprobadas en la sesión de este lunes, 18 de octubre, fue la de recomendar la rees...

Necesita Industria 4.0 del talento de las mujeres

Imagen
La Cuarta Revolución Industrial está ayudando a cerrar brechas de género Fotos: Édgar Camacho | El Sol de León Óscar Reyes | El Sol de Irapuato La Industria 4.0 necesita mucho del talento femenino. Esa fue la conclusión del programa exclusivo para mujeres de la Industrial Transformation México y donde Cleila Hernández Orta, directora general de la Iniciativa Nuevo León 4.0, señaló que es el momento para que se dé por fin la paridad de género en el sector industrial. Durante su participación en la clausura de los trabajos del ITMUJERES, Cleila Hernández Orta señaló que la Industria 4.0 será el momento de las mujeres en el sector industrial, en donde el talento será necesario para que el ser humano siga por delante de las máquinas y que éstas no vengan a suplir las labores que realizan. “En la Industria 4.0 se necesita mucho el talento femenino, la automatización no debe dejar de lado ni rebasar para nada al ser humano, el ser humano tiene que ir por delante de la automatización, tiene q...

Google, en la lucha contra Amazon, intenta hacer un cambio de imagen de su comercio electrónico para recuperar anunciantes

Imagen
  Google ha reiniciado su estrategia de compras digitales al menos cuatro veces durante dos décadas y ha tenido cinco líderes de sus operaciones de comercio electrónico en 10 años, según ex ejecutivos de la empresa. En esta foto de archivo se puede ver la aplicación de Google en un smartphone, fue tomada el 13 de julio del 2021. REUTERS / Dado Ruvic / Ilustración // Foto de archivo Dos décadas de estrategias cambiantes han dejado al gigante de las búsquedas jugando a alcanzar a Amazon respecto de la publicidad del comercio online. Google, un perdedor poco probable, está luchando por seguir el ritmo de  Amazon.com  Inc. en la batalla por miles de millones en dólares publicitarios del e-commerce (comercio electrónico). En su último cambio de estrategia, la unidad de Alphabet Inc. afirmó el miércoles que está actualizando el aspecto y el formato de las páginas de búsqueda de productos para presentar imágenes de ropa, accesorios y otros artículos para parecerse más a una tien...

La Junta destina 7,09 millones para un nuevo sistema informático que unifique la información de los laboratorios sanitarios

Imagen
La Junta de Castilla y León invierte 7.095.440 en la contratación y puesta en marcha de un Sistema de Información de Laboratorio (SIL) corporativo, con el que se garantiza que todos los laboratorios dependientes de la Gerencia Regional de Salud (GRS) cuenten con un programa de gestión de datos unificado y eficiente. Lo que permitirá reducir la variabilidad existente entre los diferentes centros, racionalizar los servicios ofertados y realizar una gestión global de la prestación. Este proyecto supone, a mayores, un nuevo paso hacia la meta de la transformación digital del sistema de salud regional y se financiará con cargo a los fondos Next Generation UE. El contrato sale ahora a licitación, con un plazo para presentar ofertas abierto hasta el 9 de octubre de 2021. De este modo, la Comunidad  contará con un sistema multihospital que facilitará el proceso de laboratorio. Y que, además, asegurará que se cumple en todo momento con los requisitos de calidad, confidencialidad y seguridad...